Veremos como tratan este tema en diferentes periódicos: dos locales, el Diario de Navarra y el Noticias, y dos nacionales, el País y el Mundo.
1- Diario de Navarra: Barack Obama, el sueño hecho realidad
Barack Obama escribió hoy un renglón de la historia al resultar elegido en las urnas el primer presidente negro de Estados Unidos y hacer realidad así el sueño del líder de los derechos civiles Martin Luther King. "Sueño con que mis cuatro hijos vivan un día en un país donde no se les juzgue por el color de su piel", dijo hace 45 años King en un EEUU muy distinto, en el que la posibilidad de que un negro llegara a la Casa Blanca parecía imposible de alcanzar.
El senador demócrata por Illinois, de 47 años, famoso por su temple calmado, del que ha hecho gala una y otra vez durante su larga campaña hacia la Presidencia, encarna como nadie el sueño de reconciliación en un país con profundas heridas raciales.
"No hay un EEUU blanco y un EEUU negro, sino los Estados Unidos de América", dijo entonces, en un discurso esperanzador que lo catapultó a la esfera política nacional. Los observadores mencionan con frecuencia que el secreto de su éxito obedece a un arma rudimentaria: el poder de la palabra.
2-El País: Obama culmina el sueño de cambio
El candidato demócrata se convierte por mayoría abrumadora en el primer presidente negro de la historia de Estados Unidos, tras vencer en los decisivos Estados de Florida, Ohio, Pensilvania y California.- La afluencia de votantes ha sido masiva, con más de 130 millones de sufragios.
Obama lo ha conseguido. Se ha convertido en el primer presidente negro de la historia de este país. Poco ha podido hacer su rival republicano, John McCain, frente al entusiasmo generado por el mensaje de esperanza lanzado por el candidato demócrata durante su campaña, una de las más brillantes que se recuerdan.
En su victoria ha tenido mucho que ver el apoyo logrado en los Estados decisivos de Florida, Pensilvania, Ohio y California.Otra de las claves del triunfo de Obama ha estado en el apoyo conseguido en los grandes Estados del este del país, como Maine, Vermont, Massachusetts, Connecticut, Delaware, Maryland, New Hampshire, Nueva Jersey, Pensilvania y Nueva York, además del Distrito de Columbia, que acoge a la capital del país, Washington, y el Estado de Illinois, de donde es senador.
Mientras, el republicano John McCain mantuvo la esperanza durante buena parte de la noche electoral con importantes victorias en el sur.
Sin duda, otra explicación del resultado de estas elecciones hay que buscarla en la afluencia masiva de los ciudadanos a las urnas, movilizados ante el llamamiento de Obama de un deseo de cambio en la dirección del país, que han visto encarnado en el candidato demócrata.
3-El Mundo: Barack Obama, el final de un largo camino
Barack Obama (47) se encaminaba anoche hacia un triunfo electoral que lo convertiría en el primer presidente afroamericano de la historia de los Estados Unidos. Al cierre de esta edición, aún no se habían contado los votos en la mayoría de los estados importantes y las principales cadenas que cubren la elección no podían declarar un ganador. Pero los primeros triunfos de Obama en estados clave como New Hampshire y Pennsylvania, así como batallas reñidas en Florida, Virginia, Ohio e Indiana, parecían indicar que la leve ventaja de cinco o seis puntos que habían pronosticado los encuestadores podría alcanzar para una ajustada victoria del demócrata.
Fue la elección más larga y más cara de la historia de los Estados Unidos, salpicada de ataques y acusaciones, la primera en hacer uso intensivo de Internet tanto para recaudar como para comunicar y la primera en atraer a una generación de jóvenes que se había alejado de las urnas hace mucho tiempo.
4-Noticias: Barack Obama, presidente de EEUU
Barack Obama, el nuevo presidente electo de Estados Unidos, ha hecho historia este 4 de noviembre al convertirse en el primer afroamericano en llegar a la Casa Blanca. Con un mensaje de unidad y esperanza, y su promesa de cambio como bandera, el senador ha pronunciado su primer discurso en Chicago, un encuentro multitudinario que ha sido retransmitido en directo para Estados Unidos y el resto del planeta.
El futuro presidente pasó lista a mucho de los retos que le esperan a partir de ahora, como las guerras en Irak y Afganistán, la grave crisis económica que atraviesa el país, la creación de puestos de trabajo y mejorar el sistema educativo. "Nos queda por delante un camino largo y difícil, pero como pueblo sé que lo conseguiremos", indicó Obama, que en varias ocasiones fue interrumpido por el grito que ha marcado su campaña electoral: "Yes we can" ("sí podemos").
No obstante, advirtió que en el camino habrá dificultades y que muchos no estarán de acuerdo con las decisiones que tome.
Sus primeros agradecimientos fueron para McCain, de quien resaltó ser un gran oponente que se ha esforzado por el país, y para la gobernadora Sarah Palin, con quienes dijo que deseaba ponerse a trabajar en los próximos meses. También mencionó a su compañero de fórmula, el vicepresidente Joe Biden, y luego dio paso a sus familiares.
5-Diferencias:
Todos estos periódicos publicaron esta noticia debido a la importancia que este acontecimiento supone no solo para los EE.UU sino ,en general, para todo el mundo. Aún así cada periódico da forma a la noticia de diferente manera, por ejemplo el Diario de Navarra se centró más en el personaje de Obama que en su mensaje , en su campaña y en su victoria. El País, sin embargo, se centra en la victoria de Obama en unas elecciones multitudinarias causadas según su opinión en el deseo de un cambio en el país. El Mundo da la noticia de una forma más objetiva que las demás, además de ser el único en mencionar que ha sido la elección más larga y cara de la historia y la primera en emplearse el Internet. Noticias es el único que hace mención a la crisis económica la cuál afectará posiblemente a los retos que Obama planea cumplir durante su Presidencia.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario