miércoles, 25 de marzo de 2009

LO QUE OCURRE EN EL UNIVERSO




Últimas noticias
Asteroide de 20 metros de diámetro pasará muy cerca de la Tierra las próximas horas


18/ 03/ 2009

Moscú, 18 de marzo, RIA Novosti. El asteroide 2009 FH, recién descubierto y que mide unos 20 metros, pasará a sólo 85.000 kilómetros de la Tierra, apenas el doble de la altura de las órbitas en que se desplazan los satélites geoestacionarios.
El sitio web Spaceweather informó que los habitantes de América del Norte pueden observar ese asteroide con telescopios como una estrella de magnitud 14 en la constelación de Géminis durante el atardecer.
La noticia sobre el descubrimiento del asteroide 2009 FH se dio a conocer anoche. Según datos que publica la Agencia Espacial Norteamericana (NASA), el asteroide pasará a 85.338 kilómetros de la Tierra el miércoles a las 12.17 GMT.
Será el segundo asteroide que pasará tan cerca de nuestro planeta en lo que va de mes. El 2 de marzo, el asteroide 2009 DD45 de unos 35 metros de diámetro pasó a 72.000 kilómetros de la Tierra.
Por sus dimensiones, esos dos asteroides pueden ser comparados con el cuerpo celeste que provocó en 1908 la catástrofe del Tunguska, en Siberia.
Según testimonios de la época, el 30 de junio de 1908, en el cielo siberiano apareció una enorme bola de fuego que tras explotar destruyó todo lo que se interpuso a su paso.
La explosión estuvo acompañada de un ruido que hizo temblar la tierra, según registraron varias estaciones sismológicas en Europa y Asia.
Conforme a la hipótesis más difundida, explotó un cometa a varios centenares de metros sobre la superficie de la tierra. La detonación creó una onda dinámica que calcinó la taiga en un área de varios centenares de kilómetros cuadrados. En instantes, decenas de miles de árboles quedaron convertidos en astillas.
Los científicos estiman que la potencia de la explosión equivalió a la detonación de varias bombas atómicas, y la onda acústica dio dos veces la vuelta al mundo, según registraron los observatorios.





-Link de la noticia:


-Comentario de la noticia:


He escogido esta noticia porque aparte de tener que ver con lo que estamos trabajando ahora en clase es una forma de darnos cuenta de que la vida de nuestra especie e incluso la de la Tierra puede ser aniquilada o correr un importante riesgo por la caida de un asteroide.

Este asteroide es el segundo en lo que va de mes que pasa tan cerca de nuestro planeta. Aunque realmente ninguno de los dos han supuesto un peligro, han servido para recordarnos que las colisiónes de los asteroides con nuestro planeta tienen probabilidad de producirse y de suceder en cualquier momento.
Esto es una realidad y es un problema que incumbe a todas las naciones, para ello existen sistemas de defensa contra asteroides y también cometas y recursos como la explosión nuclear entre otras posibles soluciones. En verdad no existe un método establecido para rechazar el peligro de un asteroide, pero estas ocasiones podrian aprovecharse para ensayar las respectivas tecnologías que se estan estudiando y que en un futuro, posiblemente no tan lejano, lleguen realmente a ser necesarias.




No hay comentarios: