
-Esfera celeste, esfera imaginaria del cielo que rodea la Tierra. La esfera es la base de un sistema de coordenadas astronómicas que se utiliza para asignar posiciones a los objetos observados en el cielo. Se utiliza también para designar intervalos de tiempo y para la navegación.
-Telescopio, instrumento óptico utilizado para observar objetos lejanos y, especialmente, cuerpos celestes.
-Lalitud, distancia que hay desde un punto cualquiera de la superficie terrestre al ecuador y se mide en grados, minutos y segundos a lo largo de una línea imaginaria llamada meridiano. En astronomía es la distancia en grados a cualquier punto al N y S de la eclíptica.
-Mapa celeste, Es una representación normalmente a escala y sobre un plano de una selección de fenómenos abstractos o concretos que se encuentran sobre la superficie de un cuerpo celeste o con relación a ella.
-Cenit, punto del cielo que corresponde verticalmente a un observador.
-Meridiano, en astronomía cualquier círculo máximo de la esfera celeste, que pasa por los polos.
-Polo Norte celeste, por efecto de la precesión de los equinocios, los polos celestes se desplazan con relación a las estrellas y, en consecuencia, la estrella polar en cada hemisferio no es la misma a través de los años.
-Polaris, es la estrella Polar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario