
-El origen de los océanos:
1) En el texto se hace referencia a estas dos teorías que explican el origen del agua en la Tierra:
La teoría volcánica defiende la idea de que el agua se formó en el centro de la Tierra por reacción a las altas temperaturas entre átomos de hidrógeno y oxígeno. Las moléculas formadas fueron expelidas a la superficie terrestre en forma de vapor de agua que entró a formar parte de la atmósfera primitiva y otra parte del vapor se enfrió y condensó para formar el agua líquida y sólida de nuestro planeta.
Sin embargo existe una teoría más reciente que es la teoría extraterrestre, está defiende la idea de que el agua llegó a la Tierra en forma de hielo en el interior de numerosos meteoritos que al chocar con la Tierra liberaron el hielo que se calentó y llenó los océanos.
Ambas teorías, en un principio antagónicas, ahora son complementarias ya que por separado no explican de forma satisfactoria o creible el origen del agua en nuestro planeta. Es más coherente el pensar que fue la accción de las dos teorías la que provocó la formación del agua ya que concuerda a su vez con la idea de que la atmósfera y los océanos se desarrollaron a la vez. Sin embargo no hay pruebas firmes que apoyen plenamente este origen mixto.
2) Cuando la teoría extraterrestre fue planteada recibió una gran cantidad de críticas y censuras, pero estudios referidos por Mojzsis hablan de otros impactos de meteoritos sobre la Tierra, a los cuales se atribuye el haber contribuido con concentraciones significativas de otros elementos y moléculas químicas a la «sopa» donde se originaron las macromoléculas orgánicas y los coacervados. Posteriormente, científicos de la NASA han comunicado algunos descubrimientos que constituyen la primera evidencia sólida para este suceso: análisis del cometa S4 LINEAR han mostrado una similitud muy grande entre la composición y estructura química de éste con el agua que actualmente existe en los océanos de la Tierra, así como estudios de presencia de deuterio (D), átomos de hidrógeno con un neutrón extra, característicos de este tipo de cometas.
3) Durante hace algún tiempo se ha investigado exhaustivamente la existencia de agua en Marte y aunque unicamente era una suposición al principio ahora se ha conseguido demostrar que es verdad, realmente en Marte hubo y hay agua. Esta idea fue confirmada por la misión exploratoria que llevó a cabo en Marte `Phoenix´ que descendió el 25 de mayo en un sector del polo norte marciano donde debe durar tres meses. El brazo robótico de 'Phoenix' depositó una muestra, que consiguió en los polos, en un instrumento que identificó vapores de agua. Ésta fue extraída de una perforación de alrededor de cinco centímetros en el suelo marciano y estuvo expuesta al ambiente marciano dos días cuando el agua que contenía comenzó a evaporarse lo que facilitó su observación.
4) En el texto se da a entender que no es posible determinar el origen del agua en nuestro planeta. La teoría volcánica aún siendo la más apoyada también presenta dudas al igual que la extraterrestre sobre su validez. Al no aceptarse plenamente ninguna teoría por considerar que el agua en la Tierra no fue originada por una sola causa se llegó a pensar en la posible colaboración entre las dos teorías, aunque tampoco hay pruebas suficientes y contundentes para acaptar esta hipótesis lo que deja en un misterio el verdadero origen del agua en la Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario