miércoles, 20 de mayo de 2009

DEFINICIONES

-Especie, es la categoría básica utilizada para clasificar a los seres vivos y que comprende a un conjunto de individuos que tienen ciertos caracteres comunes y son capaces de reproducirse entre sí.

-Fósil, originariamente significaba todo lo que había sido excavado o descubierto en el suelo. Hoy en día son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos. Dichos restos, conservados en las rocas sedimentarias pueden haber sufrido transformaciones en su composición (por diagénesis) o deformaciones (por metamorfismo dinámico) más o menos intensas. La ciencia que se ocupa del estudio de los fósiles es la Paleontología.
Los fósiles más conocidos son los restos de esqueletos, conchas y caparazones de animales y también las impresiones carbonosas de plantas.
Los fósiles no sólo son documentos biológicos, sino también históricos, de evolución de la vida en la Tierra.

-Genes, es la unidad de material hereditario, es decir, es cada una partículas contenidas en los cromosomas, de las cuales dependen los caracteres hereditarios. Es un segmento de ADN (ácido desoxirribonucleico) que funciona como una clave para una proteína determinada, con una estructura lineal y compuesto de muchos nucleótidos (estos a su vez son unidades de recombinación y mutación). El lugar físico que ocupa cada gen en el cromosoma se denomina locus.

No hay comentarios: